viernes, 3 de enero de 2014

¿Por qué estudiar economía?

a) Porque ofrece una formación general imprescindible para comprender el mundo en que vivimos y dar respuestas a muchos de sus interrogantes:
  •        ¿Por qué existen las desigualdades sociales?
  •        ¿Por qué hay países pobres y ricos?
  •        ¿Qué es la Unión Europea y qué ventajas aporta?
  •        ¿Por qué hay parados?
  •        ¿Por qué suben o bajan los precios?
  •        ¿De dónde obtienen los recursos las Administraciones Públicas?
  •        ¿Qué es la nueva economía?
  •        ¿Qué es la globalización y qué efectos provoca?
  •        ¿Qué papel desempeñan las multinacionales?
b) Porque prepara para realizar estudios posteriores, tanto a nivel de formación profesional de grado superior, como a nivel universitario.
c) Porque ayuda a resolver situaciones y problemas de la vida diaria:
  •       ¿Qué entidad bancaria te ofrece mejores condiciones en los préstamos?
  •       ¿Cómo pagar menos impuestos?
  •       ¿Cómo te afecta la política económica del Gobierno?
  •       ¿Cómo ejercitar tus derechos como consumidor?
d) Porque ayuda a configurar valores y actitudes correctas frente a determinados problemas como:
  •        Desigualdades sociales.
  •        Solidaridad entre los pueblos.
  •        Desarrollo sostenible.
  •        Conservación del medio ambiente.
  •        Consumo responsable.
  •        Compromiso con el entorno.



No hay comentarios:

Publicar un comentario